Oposiciones para Secundaria 2023
¿Quieres ser profesor? Prepara tus Oposiciones de Secundaria 2023 con los temarios y cursos de EditorialCEP.
Elige calidad. ¡SOMOS CEP!
Oposiciones de Secundaria
Las Oposiciones de Secundaria es una de las mas esperada del año, y como sabemos que son importantes para ti, te traemos toda la información necesaria para que puedas estar al día de todas las oposiciones. Las Comunidades Autónomas tienen competencias adquiridas en Educación, por lo que son estas las que marcan cuándo convocar los exámenes, siguiendo las directrices marcadas por el Ministerio de Educación
Oposiciones para Procedimientos de Diagnóstico Clínico y Ortoprotésico
¿Qué son las Oposiciones de Profesores de Secundaria y que asignaturas abarcan?
Las Oposiciones de Secundaria están formadas por dos pruebas principales.
La primera prueba de oposiciones de profesores de secundaria comprende una parte teórica y otra práctica. Por otro lado, la segunda prueba consta de una exposición ante Tribunal. En ella, se deberá haber preparado y expuesto una unidad didáctica y una programación.
Las asignaturas que abarcan en esta oposición son:
Frances, Ingles, Orientación educativa, Física y Química, intervención sociocomunitaria, Biología y geología, matemáticas, Música, especialidades, Lengua castellana y literatura, Sistemas y aplicaciones informáticas, procedimientos de diagnóstico clínico y ortoprotésico, geografía e historia, tecnología y filosofía.
Temario para las oposiciones de secundaria Actualizado.
Nuestro temario esta creado y adecuado para el próximo examen por nuestros autores especialistas en cada materia, además ponemos mucho cariño en elaborar cada tema, lo que nos diferencia de otras editoriales es la calidad del contenido, fluidez de lectura y recursos adicionales, con los que ayudamos al opositor con su aprendizaje.
Alertas por email para Oposiciones de Secundaria y Profesorado
¿Quieres recibir en tu email todas las Novedades de las Oposiciones de Secundaria?
Se el primero en enterarte cuando sale una convocatoria, fechas de exámenes y nuevas oportunidades de empleo como profesor de secundaria.
¿Cuándo sale la convocatoria oposiciones Secundaria 2023?
La convocatoria de esta oposición va dependiendo de cada comunidad autónoma, por lo que cada comunidad autónoma tiene distintas fechas de inscripción hacia esta convocatoria.
¿Cómo preparar las Oposiciones de Secundaria 2023?
En Editorial CEP contamos con más de 30 años de experiencia y tenemos disponible la nueva edición, elaborada por autores cualificados. Nuestro temario es claro, conciso y se adaptan a la nueva normativa, basándonos en los exámenes de otras convocatorias.
Nuestro temario esta creado y adecuado para el próximo examen por nuestros autores especialistas en cada materia, además ponemos mucho cariño en elaborar cada tema, lo que nos diferencia de otras editoriales es la calidad del contenido, fluidez de lectura y recursos adicionales, con los que ayudamos al opositor con su aprendizaje.
¿Qué funciones tiene que tener un profesor para las oposiciones de Secundaria?
Los profesores de secundaria enseñan a alumnos de la Educación Secundaria Obligatoria y del Bachillerato.
Los profesores de secundaria a menudo se especializan en una materia, mientras que algunos enseñan varias materias relacionadas, como física y química.
Para la mayoría de los profesores, es vital enseñar a estudiantes que tengan habilidades y conocimientos comparables. En esta situación, las estrategias de enseñanza se utilizan para acomodar a un grupo de estudiantes que tienen estilos y capacidades de aprendizaje muy dispares.
Cuando un maestro de escuela secundaria instruye a grupos de mayor edad, es más probable que los estudiantes de la clase tengan habilidades similares.
Los métodos de enseñanza pueden incluir el trabajo con grupos pequeños, proyectos, aprendizaje experimental y el uso de materiales multimedia, pizarras interactivas, Internet y juegos de aprendizaje en línea.
Dependiendo de la materia que se imparta, las clases pueden realizarse en un auditorio, laboratorio, taller, gimnasio o cancha deportiva, por ejemplo.
Entre otras actividades podemos destacar:
- Asistir a las reuniones del claustro y a las reuniones de padres.
- Sentar y hacer cumplir normas de conducta.
- Identificar a los alumnos con bajo rendimiento y prestarles apoyo suplementario en caso necesario.
- Apoyar a los alumnos que estén pasando por problemas personales.
- Estar en contacto con profesionales externos como psicopedagogos y trabajadores sociales.
- Preparar y planificar lecciones.
- Realizar trabajo de corrección (calificación y comentarios).
- Redactar informes.
- Preparar a los alumnos para los exámenes.
- Crear y adaptar recursos pedagógicos.
¿Cuáles son los requisitos para las Oposiciones de Secundaria?

Para optar a una plaza en las oposiciones de secundaria deberás tener:
- El título de Licenciado, Doctorado, Grado o equivalente.
- Junto a ello, es necesario disponer del Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas, Artísticas y Deportivas; o titulación equivalente.
Si cumples los requisitos de acceso que se establecen en la convocatoria de la comunidad autónoma en la que te interese trabajar, podrás presentarte a las oposiciones de secundaria que te permitirá optar a una plaza fija como profesor/a en el sistema público de educación.
¿Cómo es el examen de profesor de secundaria?

La primera prueba de la fase oposición es la de conocimientos, que a su vez consta de dos partes: la parte práctica y el desarrollo de un tema escrito. Ambas partes se suelen realizar el mismo día, aunque en algunas especialidades tienen lugar en días diferentes.
La parte práctica es la que más varía de unas especialidades a otras: en algunas de ellas se plantean supuestos prácticos que podría encontrarse un profesional en su trabajo diario, mientras que en otras se piden comentarios de texto o ejercicios prácticos.
La otra parte de la primera prueba es el desarrollo de un tema escrito de los incluidos en la Orden que te comentábamos antes, para lo cual tendrás dos horas. Antes de comenzar esta parte del examen, el tribunal ofrece varios temas a los opositores para desarrollar, elegidos al azar entre todos los del temario de la especialidad. Por ejemplo, en la convocatoria de 2018 en Aragón, si tu temario constaba de entre 25 y 51 temas, podías elegir uno de entre 4 temas escogidos al azar por el tribunal.
Si te presentas en una Comunidad Autónoma en la que es el propio tribunal quien lee y corrige las dos partes de la primera prueba, ya no tendrás que volver al centro donde se realice la oposición hasta la segunda prueba. Sin embargo, en algunas Comunidades Autónomas, es el opositor quien debe leer en voz alta ante el tribunal su examen para ser evaluado. Si este es tu caso, debes tener en cuenta que esta lectura es muy importante, ya que es probable que las personas que te van a evaluar solo escuchen tu examen en ese momento y ya no lo vuelvan a revisar, y por eso debes leerlo de forma pausada, clara y con seguridad.
Cómo elaborar una programación didáctica en secundaria
La programación didáctica es un componente esencial en la planificación...
Leer más¿Cómo son las oposiciones de secundaria en Andalucía?
Las oposiciones de secundaria en Andalucía son una oportunidad para...
Leer másFecha para oposiciones a profesores de Secundaria y FP 2023
La Consejería de Educación de la Junta de Andalucía ha...
Leer más